Recientemente, TecSA ha completado una nueva instalación del banco dinamométrico TC225 en China, en una de las principales empresas del panorama asiático y mundial en la producción de sistemas de frenos. Se trata de una compañía de referencia absoluta a nivel global, que lidera el desarrollo de tecnologías innovadoras para el futuro de la movilidad.
Esta colaboración demuestra que TecSA no es solo un proveedor de máquinas de ensayo, sino un socio tecnológico a largo plazo, capaz de apoyar a los líderes del sector en su constante búsqueda de rendimiento, fiabilidad e innovación.
Qué es el TC225 de TecSA
El TC225 es el banco de pruebas insignia de la gama de TecSA. Es una máquina de última generación, diseñada para satisfacer las necesidades más avanzadas de los fabricantes de vehículos y de sistemas de frenos a nivel mundial.
El banco permite reproducir condiciones reales de uso en laboratorio, proporcionando datos precisos y fiables para el desarrollo y la validación de los frenos.
Su versatilidad permite ensayar una gama extremadamente amplia de aplicaciones: desde motocicletas de serie hasta automóviles de altísimo rendimiento, desde vehículos híbridos y eléctricos hasta autos de competición caracterizados por altas velocidades, aceleraciones y deceleraciones extremas, y grandes masas.
Ámbitos de aplicación
El TC225 está diseñado para soportar numerosos tipos de pruebas, entre ellas:
- Ensayos de rendimiento de frenos en condiciones extremas de carga y velocidad;
- Pruebas NVH (Noise, Vibration, Harshness), fundamentales para analizar ruidos y vibraciones;
- Investigaciones sobre frenadas regenerativas, hoy cruciales en el desarrollo de vehículos eléctricos e híbridos;
- Verificación de sistemas EPB (Electronic Parking Brake);
- Ciclos WLTP, indispensables para garantizar el cumplimiento de los protocolos internacionales de homologación;
- Análisis de partículas generadas en la frenada, en línea con la creciente atención a la sostenibilidad y el impacto ambiental;
- Medición del par residual, para optimizar el rendimiento y reducir el consumo energético.
Beneficios para los fabricantes
Gracias a estas características, el banco dinamométrico TC225 ofrece a los fabricantes una plataforma única para el desarrollo, la investigación y la validación de sistemas de frenos. Los principales beneficios incluyen:
- Mayor fiabilidad de los datos gracias a instrumentos de medición de altísima precisión;
- Reducción de los tiempos de desarrollo de vehículos, gracias a la posibilidad de simular condiciones reales en laboratorio;
- Mayor seguridad, probando los frenos incluso en escenarios extremos difíciles de reproducir en carretera;
- Soporte a la transición energética, con ensayos centrados en sistemas regenerativos y nuevas arquitecturas de vehículos eléctricos.
Sectores de utilización
El TC225 instalado en China puede emplearse en una amplia gama de aplicaciones, incluidas las categorías y campeonatos más prestigiosos del automovilismo mundial:
F1 – Fórmula 1, F2 – Fórmula 2, F3 – Fórmula 3, FE – Fórmula E, IndyCar – Indianapolis Car Series, WEC – World Endurance Championship, IMSA – International Motor Sports Association, GTWC – GT World Challenge, DTM – Deutsche Tourenwagen Masters, NASCAR – National Association for Stock Car Auto Racing, BTCC – British Touring Car Championship, WTCR – World Touring Car Cup, WRC – World Rally Championship, RX – Rallycross (World RX), Extreme E – Extreme E Championship, 24h Le Mans – 24 Horas de Le Mans, Indy 500 – Indianapolis 500, 24h Nürburgring – 24 Horas de Nürburgring, Bathurst 1000 – Bathurst 1000, Dakar – Rally Dakar, Pikes Peak – Pikes Peak International Hill Climb, Rolex 24 – 24 Horas de Daytona, 12h Sebring – 12 Horas de Sebring, Petit Le Mans – Petit Le Mans, y muchas más.
Esto confirma el papel del TC225 como máquina de referencia para quienes buscan el máximo rendimiento en el mundo de la competición, así como para los fabricantes que desarrollan los vehículos del futuro.
Caso de Estudio: un logro Internacional
La instalación en China representa un caso ejemplar de colaboración internacional y confirma la creciente reputación de TecSA como líder tecnológico en el sector de bancos de pruebas de frenos.
La operación requirió un minucioso trabajo de diseño, instalación y formación, con la participación directa de los equipos de ingeniería tanto de TecSA como del cliente.
El resultado es una solución llave en mano, perfectamente integrada en los procesos de investigación y desarrollo de uno de los mayores protagonistas mundiales de los sistemas de frenos.
El banco dinamométrico TC225 se posiciona como la solución ideal para quienes buscan rendimiento, fiabilidad e innovación en el desarrollo de vehículos cada vez más complejos: desde superdeportivos eléctricos hasta las competiciones de más alto nivel.
Gracias a esta realización, TecSA no solo amplía su presencia en Asia, sino que también consolida su capacidad de operar a nivel global, estableciendo relaciones de altísimo nivel con los líderes indiscutibles del sector automotriz y reforzando su papel como socio de referencia para la innovación.
Por qué elegir TecSA
- Experiencia reconocida a nivel internacional;
- Tecnologías de última generación pensadas para los ensayos más avanzados;
- Soporte técnico constante y formación dedicada a los clientes;
- Colaboraciones consolidadas con los líderes globales del sector.